Dein Suchergebnis zum Thema: Fu

Number 1, 1950 (Lavender Mist), Jackson Pollock | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856081?lang=es

Las pinturas chorreadas de tamaño mural de Jackson Pollock enfrentaron reacciones diversas cuando se expusieron por primera vez en 1948. Para esta pintura, el artista colocó un gran lienzo sobre el suelo de su estudio-granero, cubriendo el espacio prácticamente por completo. El artista utilizó pintura comercial, pintura al óleo, esmalte y aluminio; dejó gotear, vertió y lanzó los pigmentos utilizando pinceles y palos cargados de pintura mientras caminaba al rededor del lienzo. Pollock afirmó que esta era su manera de ser parte de su obra, actuando como un medio en el proceso creativo. “Firmó� la pintura en la esquina superior izquierda y en la sección superior del lienzo con la huella de sus manos.
O podemos hacerlo muy ópticamente y quizás olvidar que fue pintada sobre el suelo

    Kategorien:
  • International
Seite melden

Niagara, Frederic Edwin Church | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856156?lang=es

Sara Capen del �rea de Patrimonio Nacional de las Cataratas del Niágara y Sarah Cash, curadora adjunta de pintura estadounidense y británica, examinan las historias ocultas de los buscadores de libertad en el trasfondo de la pintura que hace Church del paisaje norteamericano.   
En su momento, la pintura fue radical y revolucionaria: es como si estuviéramos

    Kategorien:
  • International
Seite melden

Fresh Widow, Marcel Duchamp | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856056?lang=es

Marcel Duchamp buscaba desafiar las suposiciones básicas que justificaban los enfoques tradicionales en pintura y escultura. Duchamp, fascinado por la idea estadounidense de reproducciones baratas y fáciles, comenzó a apropiarse de objetos encontrados para sus readymades (“ya hecho� en inglés), un término que tomó prestado de la industria de la moda cuando vivía en Nueva York. El artista sorprendió al mundo del arte al intentar mostrar en exposiciones estos objetos corrientes, que a menudo presentaba sin alteraciones excepto por su firma. El título de esta obra es un juego de palabras logrado al eliminar la letra n de las palabras French Window (“ventana francesa� en inglés) para obtener la expresión Fresh Widow (“viuda fresca�). La primera hace referencia a las ventanas dobles tan típicas de los apartamentos parisinos y, la segunda, a las mujeres que habían enviudado recientemente debido a la Primera Guerra Mundial. Duchamp no creó por sí mismo la ventana en miniatura, sino que se la encargó a un carpintero estadounidense.
HARRY COOPER: Ese fue un alias que adoptó el artista.

    Kategorien:
  • International
Seite melden