Dein Suchergebnis zum Thema: Fu

Open Window, Collioure, Henri Matisse | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856036?lang=es

En la actualidad, la obra Ventana abierta, Collioure de Henri Matisse puede parecer agradable y lírica, pero originalmente sus pinceladas gruesas y colores intensos se juzgaron violentos. Esta obra pequeña pero explosiva, icono del modernismo temprano, se considera una de las pinturas más importantes de la escuela fauvista, un grupo de artistas que se centraron en liberar el color y la textura de las estrictas representaciones del aspecto natural. Ventana abierta, Collioure representa el inicio de este nuevo enfoque en el arte de Matisse.
Transcript HARRY COOPER: Una de las declaraciones que Matisse hizo respecto del color fue

    Kategorien:
  • International
Seite melden

Number 1, 1950 (Lavender Mist), Jackson Pollock | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856081?lang=es

Las pinturas chorreadas de tamaño mural de Jackson Pollock enfrentaron reacciones diversas cuando se expusieron por primera vez en 1948. Para esta pintura, el artista colocó un gran lienzo sobre el suelo de su estudio-granero, cubriendo el espacio prácticamente por completo. El artista utilizó pintura comercial, pintura al óleo, esmalte y aluminio; dejó gotear, vertió y lanzó los pigmentos utilizando pinceles y palos cargados de pintura mientras caminaba al rededor del lienzo. Pollock afirmó que esta era su manera de ser parte de su obra, actuando como un medio en el proceso creativo. “Firmó� la pintura en la esquina superior izquierda y en la sección superior del lienzo con la huella de sus manos.
O podemos hacerlo muy ópticamente y quizás olvidar que fue pintada sobre el suelo

    Kategorien:
  • International
Seite melden

The Judgment Day, Aaron Douglas | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856016?lang=es

En 1927, James Weldon Johnson, una figura clave en el renacimiento de Harlem, publicó su obra maestra, Los trombones de Dios: Siete sermones negros en verso. Cada sermón-poema se encontraba acompañado por una ilustración de Aaron Douglas, un joven artista afroamericano recientemente asentado en Harlem. Varios años más tarde, Douglas comenzó a traducir sus ilustraciones en grandes pinturas al óleo. El día del Juicio Final es la última obra de una serie de ocho pinturas. En el centro, un poderoso ángel Gabriel se encuentra de pie a horcajadas entre la tierra y el mar. Con un sonido de trompeta, el arcángel convoca a los pueblos de la tierra a enfrentar su juicio.
NANCY ANDERSON: James Weldon Johnson fue académico y una de las figuras claves

    Kategorien:
  • International
Seite melden

Tableau No. IV; Lozenge Composition with Red, Gray, Blue, Yellow, and Black, Piet Mondrian | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856066?lang=es

Piet Mondrian quería que sus pinturas abstractas expresaran la noción espiritual de que las armonías universales presiden en la naturaleza. Los elementos horizontales y verticales de sus composiciones, calibrados cuidadosamente para producir una asimetría equilibrada, representaban fuerzas opuestas que emparejan el equilibrio dinámico que se despliega en el mundo natural. Mondrian dijo que las composiciones en rombo tenían que ver con el acto de cortar y, de hecho, la sensación de recorte aquí es decisiva. Las formas están incompletas y cortadas por el borde del lienzo, lo que implica un continuo pictórico que se extiende más allá del límite físico de la pintura.
Y [risas] decimos “un Mondrian� porque él fue uno de esos artistas que desarrollaron

    Kategorien:
  • International
Seite melden

Fresh Widow, Marcel Duchamp | National Gallery of Art

https://www.nga.gov/node/856056?lang=es

Marcel Duchamp buscaba desafiar las suposiciones básicas que justificaban los enfoques tradicionales en pintura y escultura. Duchamp, fascinado por la idea estadounidense de reproducciones baratas y fáciles, comenzó a apropiarse de objetos encontrados para sus readymades (“ya hecho� en inglés), un término que tomó prestado de la industria de la moda cuando vivía en Nueva York. El artista sorprendió al mundo del arte al intentar mostrar en exposiciones estos objetos corrientes, que a menudo presentaba sin alteraciones excepto por su firma. El título de esta obra es un juego de palabras logrado al eliminar la letra n de las palabras French Window (“ventana francesa� en inglés) para obtener la expresión Fresh Widow (“viuda fresca�). La primera hace referencia a las ventanas dobles tan típicas de los apartamentos parisinos y, la segunda, a las mujeres que habían enviudado recientemente debido a la Primera Guerra Mundial. Duchamp no creó por sí mismo la ventana en miniatura, sino que se la encargó a un carpintero estadounidense.
HARRY COOPER: Ese fue un alias que adoptó el artista.

    Kategorien:
  • International
Seite melden