Marcela Paz – Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile https://www.chileparaninos.gob.cl/639/w3-article-321008.html
Marcela Paz
La primera fue Gabriela Mistral y la segunda, Marta Brunet. Memoriosa.
Marcela Paz
La primera fue Gabriela Mistral y la segunda, Marta Brunet. Memoriosa.
Una exposición virtual celebra a Alicia Morel y Elena Poirier Alicia Morel y Elena Poirier fueron dos grandes amigas, que hicieron juntas maravillosos libros para niñas y niños. Les invito a conocerlas en una exposición virtual de la Biblioteca Nacional de Chile y el Museo Histórico Nacional.
Fue gracias a su amistad que hicieron juntas libros como La Hormiguita Cantora y
El mundo del salitre Gracias al auge del salitre, los ferrocarriles reemplazaron a los antiguos caminos y se construyeron edificios y almacenes, las ciudades y pueblos empezaron a cambiar y también, las vidas de sus habitantes.
Chile, en las regiones de Tarapacá y Antofagasta y en pleno desierto de Atacama, fue
Las vidas de Manuel Rojas El escritor Manuel Rojas hizo tantas cosas que es como si hubiera tenido muchas vidas. Esta variedad le permitió conocer lugares y personas muy interesantes y tener muchas aventuras que contar.
Fue por esto que en 1957 recibió el Premio Nacional de Literatura.
El campo y sus tradiciones Les invito a conocer sobre la vida en el campo y sobre las tradiciones campesinas que siguen vivas.
que hay muchas tradiciones en el campo, porque la vida de una gran parte de Chile fue
El mar El mar ha marcado la forma de vida de los chilenos de diferentes maneras. Creencias, comida y tradiciones orales únicas tienen al mar como un importante protagonista.
Fue ese el caso de los navegantes holandeses“, dijo el Búho Medina, que parecía imaginarse
Estampillas chilenas
Nació en Europa en 1840 y como resultó tan práctico, rápidamente fue imitado en el
Quedémonos en casa La Biblioteca Nacional tiene las puertas abiertas para niñas y niños a través del sitio web Chile para Niños. Los invito a recorrerla y conocer sus tesoros sin moverse de sus casas.
Así es y fue cerca de 1850 cuando surgieron los doctores y los hospitales de una
El pueblo Mapuche Con Mariposa decidimos aprender sobre el pueblo Mapuche en la Biblioteca Nacional de Chile.
La primera palabra que aprendí fue „pewen“, que en español significa araucaria.
¡Viva el salitre chileno!
La respuesta de Chile y de las empresas salitreras, fue crear una gran campaña de